es-solo-punk-rock

ricky en rolling stones

Ricky Espinosa 31-12-1966 / 30-5-2002

Al gran punk argentino 

Se cumplen tres años de la muerte de Ricky Espinosa, frontman, ideólogo y líder de Flema: la banda más punk de la historia del punk local. Homenaje a la vida y la obra del gran ateo del rock nacional. 

Ricky Espinosa (conocido como Ricky, o El Negro, o El Topo) murió a los 33 años. Su cuerpo fue velado en un patio pobre de Gerli, en Avellaneda, su barrio. Ese último día helado de mayo, varias casas funerarias se negaron a custodiar los restos del legendario difunto por temor a los seguidores de la banda. La cara de Ricky, doblada y con su maquillaje blanco de rigor, sobresalía de la pulcra mortaja horas después de que se arrojara de la ventana del departamento de Luichi -uno de los violeros de Flema- ubicado en un quinto piso de un monoblock de Villa Güemes. 

Había estado todo el día allí, tomando una mix de alcohol fino y jugo de naranja artificial, y jugando Play Station con el resto de la banda tras la última sesión de grabación de Cinco de Copas, el octavo y último disco de Flema. Hasta ahí, Ricky era el cabecilla más buscado del punk under. Semanas antes del suicidio, había llenado Cemento con Flemita, su banda paralela y, después de eso, caído preso por tenencia de marihuana. Antes había sido culpado (y sobreseído) del robo a un taxista en la puerta de Sadaic ("Seré cualquier cosa. Pero chorro no", dijo más tarde) y, como preludio de esa secuencia, internado por su alcoholismo crónico en el IMPAA. 

Ricky es uno de esos caudillos que certificaron su propio mito en vida. Caretofóbico, ciclotímico, solitario. Desde el debut de Flema en 1987, Espinosa se encargó de etiquetar a su grupo dentro de un rubro inédito: el "punk anarcoquilombero". Un año después la banda participó -junto a Massacre y Attaque 77- del compilado de culto Invasión 88. De ahí en más, Espinosa sólo se dedicó a ser él. Se colgó una guitarra, pintó su cara como Nikki Sixx y le escupió sus miserias al que quisiera oír. Así, fundó su banda sobre la exposición más cruel su angustia más real. 

Antes de suicidarse grabó ocho discos con Flema, dos con Flemita, uno solista (Vida Espinosa, 1999) y estaba a punto registra en vivo a Flemón: su banda de covers de Ramones. A meses del incidente, dejó su concepto de la "dignidad punk" mientras se refería al suicidio de Kurt Cobain: "Lo que hizo es una estupidez, un mal ejemplo, lo que quieras… pero fue digno. Si no tenés ganas de vivir más, no vivas más y punto". Una forma muy Espinosa. Ricky dejó un hijo a su semejanza y a Mercedes, su chica de siempre. Miró abajo desde el piso 5, avisó y no más. Hace tres años.

Nota salida en la revista Rolling Stone, numero mayo del 2005



FX Fulltiltpoker CASINO virgincasino betway casino
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis