es-solo-punk-rock

despedida a ricky


DESPEDIDA A RICKY
Vivir sin límites


El jueves pasado se suicidó Ricky Espinosa, líder de Flema y símbolo punk argentino: nihilista y sin prejuicios. 

El jueves 30 de mayo, después de haber terminado de grabar su octavo disco (5 de copas) Ricky Espinosa se arrojó desde el 5to. piso del departamento donde vive el guitarrista Luichy Gribaldo, segundos después de estar jugando tranquilamente al Playstation. Sus últimos días no habían sido ni más ni menos turbulentos que su vida: entre el "descubrimiento" del alcohol fino mezclado con Tang y la grabación de un disco punk en el que puso un tema llamado "Me voy a suicidar". 

"En Argentina, ser punk es ser un negro inadaptado" nos había dicho dos semanas atrás el autodestructivo morocho que 15 años antes había fundado el único lugar (incluyendo colegios, trabajos y casa paterna) del que nunca lo habían echado: Flema. Desde esa plataforma, logró forjar una leyenda, queriendo ser el mejor grupo siendo el peor ("si ensayáramos, no seríamos tan espontáneos"). A diferencia de Los Violadores, Attaque 77 y 2 Minutos, la trilogía de éxito cronológicamente escalonado del punk argentino que Flema vio crecer, sus esloganes lo sacaron del guetto de la cultura punk. Aún cuando a la altura del disco "Si el placer es un pecado, bienvenidos al infierno" (1997) llenaran furiosamente Cemento. Es que el nihilismo nato de Ricky lo llevó, además de su vida, a boicotear su carrera, desafiando a sus propios seguidores. ¿Los punks odian a los Stones? Entonces allí iba Ricky saliendo a tocar covers de su banda favorita (los Stones, claro), poniéndole la cara a las agresiones. ¿Cantan "el que no salta es un dj"? Iba y grababa un temazo de grunge + ¡scratch! ("Down") Sus letras, fueron eslóganes, que ahora serán indelebles con justicia en el blanco de las mochilas de sus seguidores que caminaban la ciudad difundiendo frases como "Si soy así no es por culpa de las drogas" o "Si el placer es un pecado, bienvenidos al infierno". 

"Yo no pedí nacer" nos dijo allá por el 97, en nuestra primera entrevista. Ahí contaba que de no haber sido músico, hubiera sido medium, para conocer a sus ídolos: Brian Jones y Kurt Cobain, sobre quien también nos dijo: "Lo que hizo es una estupidez, un mal ejemplo, lo que quieras... pero fue digno. Si no tenés más ganás de vivir, no vivas más y punto". 

El viernes por la noche, en su velorio, Cristian Aldana (El Otro Yo) le dejaba una muñequera y todo su dolor antes de confesarse: "Se debe estar cagando de risa de las coronas, de la gente llorándolo. Es su última broma". Antes de ser enterrado en el cementerio de Avellaneda, a metros de otro mito trágico (Luca Prodan) muchos fans lo despidieron. A sus pies colgaba una bandera del club de sus amores, ese equipo que lleva el nombre de lo que nunca creyó que existía: El Porvenir.



FX Fulltiltpoker CASINO virgincasino betway casino
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis